24/09/09

Alta frecuencia

Dr.F Barranco Menor

Avenida Pérez GAldos, 37, 1°, 4a
E-46018 Valencia.
España


En estética se utilizan corrientes de alta frecuencia, desde los 100.000Hz a los 2-4MHZ.

Las de 100.000Hz se aplican mediante placas fijas sobre la piel, a la que previamente se ha aplicado un producto activo para el problema a tratar.

Las de 1-4MHz se utilizan con un pequeño electrodo –que requiere una persona manipulándolo –moviéndolo circularmente y utilizando un producto activo en forma de gel. También se aplican mediante pinza o aguja para depilación definitiva.

Además de para la depilación, se utilizan para tratamientos faciales y tratamiento de pequeñas zonas celulíticas.

Las primeras que han mencionado son corrientes de alto voltaje, bajo amperaje y longitud de onda kilométrica, y están indicadas en obesidad, celulitis, adiposidades localizadas y reafirmación cutánea, obtenendiéndose los mejores resultados en el tratamiento de los "muslos gruesos". Se aplican mediante electrodos grandes de silicona conductora, que se colocan sobre la piel y a la que previamente se ha aplicado, en forma líquida, un producto activo, según el problema a tratar,

Su mecanismo de acción se basa en:

  1. Vibración molecular, que provoca una termoterapia suave y profunda, con aumento de la circulación.
  2. Dado que entre la superficie de los electrodos y la piel siempre quedan pequeños espacios, el salto de la corriente a través del aire produce ozono (es perceptible su clásico olor), provocando una hiperoxigenación de la superficie cutánea y, por tanto, una mejoría del aspecto de la piel.
  3. Penetración de productos activos a través de la piel, en forma de moléculas completas. Los productos a utilizar son muy variados, prácticamente los mismos que se usan en mesoterapia. Los que yo utilizo, fundamentalmente, son: Triac, Phyetelenes de fucus-hiedra y centella asiática, Sulodexide(aterina), Carnitina, Conjonctyl, Aescina (Feparil.Ò ), Calcitonina+ Diclofenaco .

Aunque esta última no es para estética, nos podemos encontrar siempre con algún/a paciente con algias articulares, sobre todo gonalgias, que se pueden ver muy beneficiadas aplicando esta combinación sobre la superficie de la articulación. La he utilizado en multitud de ocasiones y con extraordinarios resultados, hasta el punto de ocasionarme el que algunos pacientes, sobre todo de edades avanzadas a los que no les interesa la estética, acudan sólo para el tratamiento de su dolor.

Como efectos beneficiosos, podemos observar:

- Considerable aumento de la diuresis, tanto en cantidades de micciones como en el volumen de las mismas.(En las primeras sesiones, las propias pacientes lo mencionan, por lo que siempre es conveniente advertirles dicha posibilidad como totalmente normal).

- Mejoría de la sensación de piernas pesadas, con práctica desaparición de la misma.

- Mejoría de las dismenorreas.

- Mejoría de los dolores reumáticos de las zonas en que se aplican los electrodos.

Otra de las aplicaciones de las corrientes de la alta frecuencia dentro del campo de la estética es el electrobisturí, con la posibilidad de su utilización en electrocoagulación de telangienctasias, arañas vasculares, etc., además de sus aplicaciones puramente quirúrgica.

Contraindicaciones

1). Absolutas: Marcapasos, Gestación, Tumores malignos.

2). Relativas: implantes metálicos en las zonas a tratar.